Todo empezó con una silla
“Cuando era un niño creciendo a principios de los años ochenta, solía corretear por la fábrica de muebles de mi padre Pierre. Debió ser allí donde mi amor por los muebles comenzó”, dice Johan Berhin. Se formó como diseñador industrial, creando finalimente la empresa de diseño Berhin Studios, una empresa enfocada al diseño industrial y de mobiliario.
Johan continua: “Durante mucho tiempo soñé con una silla de curvatura natural hecha de una sola pieza de madera”. Un día, aquél sueño tomó forma. Corté un modelo de una pieza de madera y mi silla One C nació! La “C” viene del inglés Chair (silla). “One C” viene por una silla de una sola pieza. Estaba feliz como un niño y no pude resistir el impulso de fabricar mi silla”.
Johan se puso en contacto con Åberg och Söner, una empresa familiar de tercera generación (ahora cuarta) especializada en la producción de piezas de madera moldeada. Les gustó lo que vieron el uno en el otro, y Åberg proporcionó las herramientas necesarias para la producción. Las primeras series de sillas se fabricaron y la tienda de muebles francesa Sentou hizo un gran pedido. Johan decidió que era el momento de fabricar su propia colección de mobiliario bajo su propia marca: Berhin Studios.
Surgieron nuevas ideas a partir del perfil One C y se hicieron varios otros productos con el mismo estilo para crear una gama completa de C:
- One C (2005), la silla original de una pieza (ya no se produce).
- Half C (2006), la mitad de la silla One C. Puede ser colgada de la pared cuando no se usa (ya no se fabrica).
- Stack C (2007), la versión apilable de la One C (ya se produce).
- Multi C (2008), una extensión de la One C en forma de acordeón (ya no de produce).
- Nova C (2010), la siguiente evolución de la Multi C y la primera de la gama para espacios interiores públicos.
- Nova C Back (2012), un proyecto de colaboración con la arquitecta Fanny Stenberg, diseñada para satisfacer las altas exigencias de mantenimiento y limpieza de la estación central de Estocolmo.
Cuando el volumen de producción de las sillas aumentó en 2007, Johan comenzó a reflexionar sobre cómo podía expresar su compromiso con los problemas ambientales en el campo del diseño y la producción de muebles.
Este fue el comienzo del concepto medioambiental de Berhin Studios. “Una vez el volumen de producción aumentó, sentí que sólo había un camino para avanzar hacia delante que yo, personalmente, pudiera respaldar: el mobiliario debía ser manufacturado de forma ecológica y sostenible”, dice Johan.
"Y más allá de eso, sabía que tenía que haber conceptos de muebles sostenibles allí donde la sostenibilidad realmente mejorara el diseño y formara un nuevo estilo de diseño ecológico". Johan fundó el concurso de diseño global Green Furniture Award para encontrar estos conceptos ecológicos y ponerlos en el centro de atención. El premio fue un éxito des del primer año en la Feria del Mueble de Estocolmo en febrero de 2009. Johan decidió llamar a la serie de muebles Green Furniture Sweden, ahora internacionalizada como Green Furniture Concept.